lunes, 25 de julio de 2011

En Madrid, sin tutorias en la E.S.O.

Está claro que la persona que ha tomado esta decisión no sabe lo que es estar ante unos alumnos. La mayoría de las decisiones que se toman suelen ser sin tener en cuenta la opinión del docente que día a día se enfrenta a los problemas que constantemente vienen presentando alumnos de secundaria. No sé qué es lo que quieren. Es verdad que estamos en crisis, que los recortes están llegando por todos lados pero, estos recortes se deberían hacer pensando SIEMPRE en el beneficio de los estudiantes, no en los beneficios administrativos. Además, hay que tener en cuenta que un profesor/tutor sin tiempo para atender estos temas, tendrá que intentar resolverlos cuando le sea posible: por los pasillos, comentando con los compañeros, en cualquier momento, que la mayoría de las veces no es el más idóneo. Por todo ello, el colectivo de maestros intenta hacer ver que lo prioritario son las necesidades que sus estudiantes plantean y que sin las horas de tutoria difícilmente van a poder ser atendidas.


¿Qué se hace en las horas de tutoría?
  • Orientar académica y laboralmente a los alumnos.
  • Se intenta resolver los conflictos o problemas que surgen en el grupo.
  • Crear un espacio de confianza entre el tutor y los alumnos.
  • Trabajar en la personalización del estudio y del aprendizaje.
  • Impartir conferencias sobre temas importantes en la adolescencia, como sexualidad, protección de datos y uso responsable y seguro de Internet, problemas de alimentación, información sobre alcohol y drogas, etcétera.
  • El tutor utiliza esa hora para conocer a sus alumnos.
  • En casos de acoso o marginación es el lugar idóneo para detectar el problema e intentar solucionarlo.
En resumen, lo fácil sería decir: "que eduquen ellos", pero ésta es la labor del maestro, si le dejan, claro.

No hay comentarios: